Datos personales

sábado, 3 de mayo de 2014

1



Acción
Toda acción no debe generar una reacción, sino una creación.

Activistas antineoliberalismo
Vivir nuestra alternativa es ser.

Adan Smith
No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.

Adler Alfred
Es más fácil luchar por unos principios que vivir de acuerdo con ellos.

Adorno  Theodor W.
Porque no sirve para nada, por eso no está aún caduca la filosofía.

Adorno Theodor
Sólo el pensamiento que, sin reservas mentales, sin ilusiones de reinado interior, confiesa su carencia de función y su impotencia, alcanza quizás un visión del orden de lo posible, del no-ente, en el que los hombres y las cosas estarían en su sitio propio. Porque no sirve para nada, por eso no está aún caduca la filosofía.

Adorno Theodor
El todo es lo no verdadero.

Adorno Theodor
La libertad no es dada nunca..., siempre amenazada... Lo absolutamente cierto como tal es falta de libertad... Es una conclusión equivocada suponer que lo que permanece es más verdadero que lo que transcurre.

Adorno Theodor
Una verdadera dialéctica era el intento de ver lo nuevo en lo viejo en vez de simplemente lo viejo en lo nuevo.

Adorno Theodor
El terror del yo ante el abismo es desalojado gracias a la preocupación por algo que no pasa de ser un problema de artritis o de sinusitis.

Adorno Theodor
Lo que estamos logrando en el « mundo administrado» contemporáneo y su «desublimación represiva» ya no es la vieja lógica de la represión del Ello y sus pulsiones, sino un pacto perverso directo entre el Superyo y el Ello a expensas del Yo.

Adorno Theodor
La teoría no es un simple vehículo que resulta superfluo tan pronto como se poseen los datos.

Adorno Theodor
Fácilmente la 'skepsis' frente a lo no demostrado se convierte en la prohibición de pensar.

Adorno Theodor
Quien hoy elija por oficio el trabajo filosófico, ha de renunciar desde el comienzo mismo a la ilusión conque antes arrancaban los proyectos filosóficos, la de que sería posible aferrar la totalidad de lo real por fuerza del pensamiento.

Adorno Theodor
Debemos descubrir los mecanismos que vuelven a los hombres capaces de cometer atrocidades, mostyrándoselos a ellos mismos y tratar de impedir que vuelvan a ser así, a la vez que se despierta una conciencia general, respecto de esos mecanismos.

Adorno Theodor
Nacemos con una responsabilidad adquirida. Todos somos herederos de injusticias pasadas: unos las heredan como fortuna y otros como infortunios.

Adorno Theodor
Todo el mundo cree bello el canto de los pájaros, nadie que tenga sentimientos ha dejado de impresionarse por el canto de un mirlo tras la lluvia.Y, sin embargo hay algo terrible en el canto de los pájaros, porque no es tal canto, sino la obediencia a la maldición que los aprisiona.

Adorno Theodor
La esperanza está primordialmente en los que no hallan consuelo.

Adorno Theodor
A los pobres, las disciplinas de los otros les impide pensar, y a los ricos, la suya propia. La conciencia de los dominadores hace con todo espíritu lo que antes hacia con la religión.
Adorno Theodor
Toda obra de arte es un instante:toda obra de arte conseguida, es una adquisición, un momentáneo detenerse del proceso, al manifestarse hasta el ojo que lo contempla. Si las obras de arte son respuestas a sus propias preguntas, también se convierten ellas por este hecho en preguntas.

Adulador
Cuando alguien te lame las suelas de los zapatos, colócale el pie encima antes de que comience a morderte.

Agamben Giorgio
...el problema de la revoluciòn permanente es el de una potencia que no se desarrolla nunca en acto, y en cambio sobrevive a èl y en èl. Creo que serìa muy importante llegar a pensar de un modo nuevo la relaciòn entre la potencia y el acto, lo posible y lo real. No es lo posible que exige ser realizado, sino la realidad la que exige volverse posible. Pensamiento, praxis e imaginaciòn ( tres cosas que no deberìan ser jamàs separadas) convergen en este desafìo comùn: volver posible la vida.

Agamben Giorgio
...esta doble naturaleza del derecho, de esta embiguedad constitutiva del orden jurìdico por la cual èste parece estar siempre al mismo tiempo afuera y adentro de sì mismo: a la vez vida y norma, hecho y derecho: El estado de excepciòn es el lugar en el cual esta ambiguedad emerge a plena luz y, a la vez, el dispositivo que deberìa mantener unidos los dos elementos contradictorios del sistema jurìdico: El es, en este sentido, aquello que funda el nexo entre violencia y derecho y a la vez, en el punto en el cual se vuelve "efectivo", aquello que rompe el nexo.

Agamben Giorgio
...transformar las dicotomìas en bipolaridades, en las oposiciones sustanciales en un campo de fuerzas recorrido por las tensiones polares que estàn presentes en cada uno de los puntos sin que exista la posibilidad de trazar lìneas claras de demarcaciòn. Significa que entre A y no A se da un tercer elemento que no puede ser, sin embargo, un nuevo elemento homogèneo y similar a los dos anteriores: èl es la neutralizaciòn y la transformaciòn de los dos primeros. Significa en fin, trabajar por paradigmas, neutralizando la falsa dicotomìa entre lo universal y particular.

Agamben Giorgio
El sujeto se presenta como un campo de fuerzas recorrido por dos tensiones opuestas: una que va hacia la subjetivaciòn y una que procede en la direcciòn opuesta: El sujeto no es màs que la no-coincidencia de estos dos procesos. Està claro que seràn consideraciones estratègicas las que decidiràn cada vez sobre cuàl polo hacer palanca para desactivar las relaciones de poder. En cambio toda  polìtica de las identidades, aunque sea la identidad del contestatario y del disidente, es letal.

Agamben Giorgio
En general, en nuestra cultura el hombre ha sido pensado siempre como la articulaciòn y la conjunciòn de dos principios opuestos: un alma y un cuerpo, el lenguaje y la vida, en este caso, un elemento polìtico y un elemento viviente: Debemos aprender a pensar al hombre como aquello que resulta de la desconexiòn de estos dos elementos e investigar no el misterio metafìsico de la conjunciòn, sino el misterio pràctico y polìtico de la separaciòn.

Agamben Giorgio
La humanidad a perdido la experiencia, lo cual no significa que hoy ya  no existen experiencias pero éstas se efectúan fuera del hombre.

Agamben Giorgio
Lo que llamo  "nuda vida" es una producciòn especìfica del poder y no un dato natural. En cuanto nos movamos en el espacio y retrocedamos en el tiempo, no encontraremos jamàs- ni siquiera en las condiciones màs primitivas- un hombre sin lenguaje y sin cultura. (...)Podemos, en cambio, producir artificialmente condiciones en las cuales algo asì como una nuda vida se separa de su contexto  el "musulmàn" en Auschwitz (el detenido que, por su penoso estado, es casi un muerto en vida, el comatoso (...)es màs interesante indagar como se produce la desarticulaciòn real del humano que especular sobre como ha sido producida una articulaciòn que, por lo que sabemos es un mitologema. Lo humano y lo inhumano son sòlo dos vectores en el campo de fuerzas del continuum viviente; pero en èl se pueden producir cesuras: el musulmàn en Auschwitz y el testigo que responde por èl son singularidades de este gènero.

Aganben Giorgio
El verdadero materialismo histórico no consiste en perseguir, a lo largo del tiempo lineal infinito, el vago espejismo de un progreso continuo, si no en saber que se tiene el tiempo en todo momento recordando que la patria original del ser humano es el placer [la iluminación, la intuición poétlca, el rapto lírico]. Tal es el tiempo en el que uno hace la experiencia en las revoluciones auténticas, vividas como suspensión del tiempo e interrupción de la cronología.

Agatón
Ni siquiera Dios puede cambiar el  pasado.

Aitkenhead Decca
Mientras las publicaciones del Nuevo Feminismo se regocijan en el <derecho> a estar espléndidas, las salas parroquiales y las escuelas primarias están llenas de mujeres cuyo principal sentido del yo compite en una carrera que nunca creerán haber ganado.

Albiac Gabriel
La humana es una especie predadora. La política- como ficción representativa- es el modo que toma esa predación en las sociedades modernas.

Alcott A. M.
La enfermedad del ignorante  es ignorar su propia   ignorancia.

Allende Isabel
Es mejor ser hombre que mujer, porque hasta el hombre más miserable tiene una mujer a la cual mandar.

Alternativas
Cuando tengas sólo dos alternativas, elige una tercera.

Althusser Louis
La historia es un proceso sin sujeto ni fines.

Althusser Louis
El sujeto es siempre un sujeto ideológico.

Althusser Louis
Empujar el pensamiento hacia los extremos.

Althusser Louis
Ideología: Representación imaginaria que se hacen los hombres acerca de sus condiciones reales de existencia.

Althusser Louis
Los aparatos ideológicos del estado son los que otorgan la materialidad a un imaginario de sujetación que asigna identidades para la reproducción de las relaciones sociales de producción capitalista.

Amor-Marechal
Con el número dos nace la pena.

Amor-Quevedo
Es hielo abrazador, es fuego helado.

Amor
Nunca amamos a nadie; amamos, solo, la idea que tenemos de alguien. lo que amamos es un concepto nuestro, es decir,a nosotros mismos.

Anacarsis
La ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pájaros.

Anaxágoras
Si me engañas una vez, tuya es la culpa.  Si me engañas dos, la culpa es mía.

Anónimo
'No me represente que estoy presente'.

Anónimo
"Fallar es temporal, rendirse es permanente".

Anónimo
A veces lavándonos las manos, nos ensuciamos la conciencia.

Anónimo
Con el dinero se puede comprar una cama,pero no el sueño, la comida, pero no el apetito.

Anónimo
Cuando todos piensan igual, nadie piensa mucho.

Anónimo
Después de la muerte, el orden.

Anónimo
El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente.

Anónimo
En la felicidad no hay exceso.

Anónimo
Muchas veces lo imposible es lo no intentado.

Anónimo
No debemos tomar la terquedad de nuestros  prejuicios como valor para defender nuestras opiniones.

Anónimo: Potencia:
Capacidad para pararse, empezar ha hacer lo que a uno le gusta y, si las circunstancias lo aconsejan, crear algo nuevo.

Anónimo
Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse  con vida pero no vivir.

Anónimo
Quien lucha, puede perder, quien no lucha ya perdió.

Anónimo
Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiesemos entenderlo, entonces seríamos tan simples que no podríamos entenderlo".

Anónimo
Un Barco está seguro en puerto, pero un barco no es para eso"

Anónimo
Un puritano es alguien que está mortalmente temeroso de que alguien, en alguna parte se lo estè pasando bien.

Anònimo
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y se esperan a oír la contestación."

Anònimo
Aunque no lo creas, no todo está perdido.

Anònimo
La experiencia es algo maravilloso, nos permite conocer un error cada vez que lo volvemos a cometer.

Anònimo
Las locuras de las que un hombre se lamenta más en su vida son aquellas que no ha cometido cuando tuvo oportunidad.

Anònimo
Ponte un límite y, ciertamente, lo tendrás.

Anònimo
Sólo después de que haya sido talado el ultimo árbol. Solo después de que haya sido envenenado el ultimo río. Solo después de que se haya pescado el ultimo pez. Entonces encontraremos el dinero que no podemos comernos.

Anònimo
Lo malo de hacer sugerencias inteligentes es que se le asigne para llevarlas a cabo.

Anónimo
La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión.

Anónimo
Las cosas más importantes de la vida no son cosas.

Anónimo
Al sol y a la muerte, no se la puede mirar fijamente.

Anouilh Jean
Todas las guerras son santas, os desafío a que encontréis a un beligerante  que no crea tener el cielo de su parte.

Anouilh Jean
El amor es, por encima de todo, la donación de uno mismo".

Antonio Machado
¿Tu verdad?  No, la verdad, y ven conmigo a buscarla.  La tuya, guárdatela.

Antonio Machado
Ayudadme a comprender lo que os digo y os los explicaré.

Antonio Machado
Puestos a elegir entre la verdad y el placer de buscarla, elegiríamos lo segundo.

Antonio Machado
Sin el tiempo, esa invención de Satanás, el mundo perdería la angustia de la espera y el consuelo de la esperanza.

Antonio Machado
Todo necio confunde valor y precio.

Antonio Machado
Una cosa terrible tiene el aumento de la cultura por especialización de la ciencia: que nadie sabe ya lo que se sabe, aunque sepamos todos que de todo hay quien sabe.

Antonio Machado
Uno de los remedios más eficaces para que las cosas no cambien nunca por dentro es renovarlas constantemente por fuera.

Antonioni Michelangelo
Hollywood es como estar en ninguna parte y hablar a nadie sobre nada.

Apollinaire , Guillaume
No se puede llevar consigo a todos sitios el cadáver del padre.

Apollinaire, Guillaume
La verdad es que el heresiarca era semejante a todos los hombres, puès todos son a la vez pecadores y santos, cuando no son criminales y mártires.

Arc D. D.
Frotad la epidermis de un escéptico y casi siempre encontrareis debajo los nervios doloridos de un sentimental.

Arendt  Ana
El  capitalismo engendra lo superfluo, y es por eso que somos superfluos.

Arendt Hannah
Esperar que la verdad salga   del razonamiento es confundir la necesidad de pensar con la urgencia de conocer.

Arendt Ana
El terror no puede reinar absolutamente sino sobre los hombres que están aislados los unos de los otros; en consecuencia, una de las primeras preocupaciones de todos los regímenes tiránicos es provocar este aislamiento.

Arendt Ana
Los hombres aislados no tienen por definición ningún poder.

Aristipo
Tres cosas mantienen el animo quieto y tranquilo: dejar de  lado lo que no nos corresponde; no profundizar en las cosas inùtiles, y no tomarse trabajo  por las cosas que deberán venir ni  por aquellas que ya  pasaron.

Aristóteles
Filosofía: El saber de lo que es en tanto que es.

Aristóteles
La multitud obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor.

Aristóteles
La duda es el principio de la sabiduría.

Aristóteles
El que no puede vivir en sociedad o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia o un dios.
Sin archivar

Aristóteles
Pues se llama universal aquello que por su naturaleza puede darse en varios.

Aristóteles
Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender."

Aristóteles
La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.

Aristóteles
La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder.

Aristóteles
La ventaja que sacarás de la filosofía será hacer sin que te lo manden, lo que otros harán por temor a las leyes."

Aristóteles
Sólo hay un principio motriz: el deseo.

Aristóteles
Y todas estas cosas se llaman sustancias porque no se predican de un sujeto, sino que las demás cosas se predican de éstas.

Aristóteles.
Es un principio indiscutible que para saber mandar bien es preciso saber obedecer.

Arlt Roberto
¿ Una farsa entonces? ¿ Y si hiciera la del hombre agobiado por el peso del destino? Esa comedia puede parecer incompatible con el cálculo infinitesimal...mas en realidad  ¿ No estoy yo acaso agobiado por el peso del destino? ¿ Acentuar entonces lo que soy? ¿ Acentuarlo artísticamente...?

Arlt Roberto
Descubrió que su alma estaba triste por el destino que en la ciudad aguardaba a su cuerpo.

Arlt Roberto
En realidad usted quisiera vivir como los demás, ser honrado, tener un hogar, una mujer, asomarse a la ventana a ver los transeuntes que pasan, y sin embargo ya no hay una célula del organismo que no esté impregnada con la fatalidad que encierran éstas palabras: tengo que matarlo.

Arlt Roberto
En realidad, uno no sabe que pensar de la gente. Si son idiotas en serio, o si se toman a pecho la burda comedia que representan todas las horas de sus días y sus noches.

Arlt Roberto
Los profetas tenían razón cuando hacían caer sobre las ciudades agotadas por la inmundicia sus hipotéticas lluvias de fuego entre hedores de ácido sulfúrico.

Arlt Roberto
A nosotros nos ha tocado la   horrible misión de asistir al crepúsculo de la piedad y no  nos queda otro remedio que escribir deshechos de pena, para no salir a la calle a tirar   bombas o a instalar un prostíbulo.

Armstrong Louis
Los músicos no se retiran: paran cuando no hay más música en su interior

Aron  Raymond
Conocer el pasado es una forma de liberarse de él porque sólo la verdad permite asentir o repudiar con total lucidez.

Aron Raymond
lo sabemos,el hombre es un ser razonable, pero...lo son los hombres?

Aron Raymond
El optimismo es usualmente el producto de un error intelectual.

Arrabal  Fernando
Los fanatismos que más debemos temer son aquellos que pueden confundirse con la tolerancia.

Artaud Antonin
La peste, es la revelación de un fondo de crueldad latente por el cual recae sobre un individuo  o un pueblo, todas las perversidades posibles del espíritu

Arte
Bretón: La belleza será convulsiva o no será.
Nietzsche: El arte es una religión de la apariencia, la apariencia no es lo contrario de la verdad, sino su expresión. Lo que aparece - la superficie- tiene una profundidad metafísica. El arte es la voluntad de fiesta que estimula sin cesar a la vida.El arte es agónico, en el justo sentido de que gira sobre si mismo  interrogándose sin cesar, siempre irónico, sobre su propia imposibilidad. El arte no nos salva si no es abismándonos en la ausencia de salvación. Si la moral juzga, el arte festeja. El arte no necesariamente embellece al mundo porque su destino es desublimar la cultura, devolver el espíritu al cuerpo, disolverlo en él. Por el arte, la vida cesa de entregarse al proyecto. La utilidad del arte consiste en esta imposibilidad de servir para algo. La apuesta consiste en abrirse al caos para ganar la irreductible sobreabundancia de la vida, para perderse en su esplendor indefinidamente arruinado.
Malraux : El arte es un antidestino,
Bataille: La poesía es un sacrificio en el que las palabras son sus víctimas. Boudelaire:El arte es la floración del mal. Sólo la palabra poética, limitada al plano de la belleza impotente, guarda el poder de manifestar la plena soberanía.
Gadamer: Lo que el arte enseña es a demorarnos en esa abertura que es nuestra propia vida. Tal vez sea esta la correspondencia adecuada a nuestra finitud para lo que se llama eternidad. Arte es juego, símbolo y fiesta Lo simbólico del arte consiste en que su significado no se encuentra más allá de su misma aparición: La obra de arte no es, en ningún sentido, una alegoría, es decir, no dice algo para que así se piense en otra cosa, sino que sólo y precisamente en ella misma puede encontrarse lo que ella tenga que decir. Y por ello también es una fiesta: Una celebración. Detención del tiempo, interrupción del orden profano .La obra de arte logra así - por un instante- que el mundo resucite.
Heidegger: La obra de arte no representa nada. no presenta algo, sino que abre su claridad para que algo aparezca y venga a la presencia. No es en principio una cosa,
sino el acto de instauración de un mundo en el que las cosas pueden llegar a serlo. El arte no es un reflejo- más o menos- distorsionado de la verdad, sino su puesta en obra. La obra de arte no requiere una explicación, ni histórica ni científica, sino una respuesta pensante. El arte remite a un modo del ser. Si el arte instaura un mundo, es debido a que deja que las cosas aparezcan en su verdad de cosas. El arte se desplaza de la sensibilidad a la inteligibilidad. En la obra de arte no se trata de la reproducción del ente singular que se encuentra presente en cada momento, sino más bien de la reproducción de la esencia general de las cosas. El arte no se agrega a las cosas: las deja ser. La obra revela lo que son las cosas. Pone en obra la verdad. Lo real permanece vacio y mudo sin la obra que lo muestra en su vulgaridad, en su uniformidad, en su incompletud, en devastación, en su facticidad- en su radical extrañeza. Lo que la obra de arte (moderna) pone en juego es el olvido del ser.
El arte torna indisponible todo lo que pertenece al Dispositivo, la estructura de emplazamiento que pone cada objeto en el sitio - ¡ físico y metafísico! - en que
deberá ser producido/ consumido. Una verdad que responde a la provocación de la técnica librándonos de corresponderle.¿ Donde comienza el arte? ¿Allí donde cesa la producción?¿Allí - y cuando- el comienzo es el fin? ¿ Comienza en el punto en que el dominio retrocede y gana fuerza el poder - poder que no es tener o imponer sino dar y dejar advenir? La experiencia estética será análoga al erotismo: el extravío del espíritu, la soberanía del cuerpo. la belleza que siempre termina por escapar a la astucia de nuestro deseo.

Asimov Isaac
La falta de humanidad en la computadora consiste, en parte, en que una vez que se la programa y trabaja adecuadamente, su honradez es intachable".

Auditor
Es aquel que llega despues de una batalla y patea a los  heridos.

Autocensura
Quien teme decir lo que piensa, termina de dejar de pensar lo que no dice.

Averroes
Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza.

Aymé Marcel
Algunas personas son tan falsas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que dicen.

Azaña Manuel
La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres".

Aznar Primitivo
La moral se ha convertido en un insulto a fuerza de confundir moral y represión.

B.B. King
Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo.

Babeuf  Gracchus
La propiedad es odiosa en su principio y mortífera en sus efectos.

Bachelard  Gastón
Las imágenes no son conceptos. No se aislan  en su significación. Precisamente tienden a sobrepasar su significación.

Bachelard  Gastón
Comprendemos la Naturaleza resistiéndola.

Bachelard  Gastón
Cuando se presenta a la cultura científica, el espíritu no es nunca joven. Es incluso muy viejo, pues tiene la edad de sus prejuicios.

Bachelard  Gastón
La rectitud de la razón no es congénita.

Bachelard  Gastón
Nada es evidente. Nada está dado. Todo es construido.

Bachelard  Gastón
Un ser privado de la función de lo irreal es un neurótico igual que el ser privado de la función de lo real.

Bachelard  Gastón
Una experiencia científica es ... una experiencia que contradice la experiencia común.

Bachelard Gaston
La ciencia es la estética de la inteligencia.

Bachelard Gastón
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar

Bachelard Gastón
No existen ideas sencillas, sólo complejidades. La aplicación es complicación.

Bachelard Gastón
Nuestra vida está tan llena  que actúa cuando no hacemos nada.

Bachelard Gastón
Yo soy el límite de mis ilusiones perdidas.


Bacon  Francis
Escoger el propio tiempo es ganar tiempo.

Bacon Francis
Calumniad con audacia, siempre quedara algo.

Bacon Francis
Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad.

Bacon Francis
La verdad es hija del tiempo  no de la autoridad.

Bacon Francis
No hay cosa mas dañina para   una nacion como el que la gente astuta pase por inteligente.

Bacon Francis
Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer."

Bacón Francis
Sin experiencia no se puede saber nada sin fundamento.

Badiou  - Celio Garcia
La matemática nos enseña que el infinito es banal-es un atributo de los hombres- un atributo ordinario. Laicizar el infinito : esa es la muerte de dios.

Badiou  -  Celio Garcia
Resistir significa romper con las opiniones dominantes. Toda ruptura se inicia en si misma. No resistir sería no pensar. El pensamiento es infrecuente. implica discontinuidad con respecto a los hábitos, al entrenamiento a lo que se dice.

Badiou  Alain
Amar la verdad como potencia, no como impotencia.

Badiou Alain
La primera exigencia etica es desear que la nueva politica  exista. no ceder nunca en este deseo.

Badiou Alain
...es en el momento en el que decides  acerca de lo que existe, que anudas tu pensamiento al ser.

Badiou Alain
...es verdad que el mundo está compuesto por cuerpos y lenguajes. Pero cada mundo es capaz de producir dentro de sí mismo su propia verdad.

Badiou Alain
...no hay sino múltiple infinito, que presenta lo múltiple infinito, y el único punto de detención de esta presentación no presenta nada. Se trata, en última instancia, del vacio y no del Uno. Dios está muerto, en el corazón de la presentación.

Badiou Alain
...una subjetivación es siempre el movimiento mediante el cual un individuo fija el lugar que ocupa una verdad en relación con su propia existencia vital y con el mundo en el cual se desarrolla esa existencia.

Badiou Alain
..la polìtica cuando existe, funda su propio principio en lo concerniente a lo real y, por lo tanto, no necesita de nada salvo de sì misma

Badiou Alain
¿Qué significa comunismo».La subjetividad trans-temporal de la emancipación, la pasión igualitaria.

Badiou Alain
Acontecimiento-Poema...un acontecimiento, en el sentido que hablo, suplementación indecidible, debe ser nombrada para advenir a un ser-fiel. esto es a una verdad; esta nominación es siempre poética. Para nombrar un suplemento, un azar, un incalculable, es preciso apoyarse en el vacio del sentido, en la ausencia de las significaciones establecidas, con peligro de la lengua. Es necesario entonces poetizar, y el nombre poético del acontecimiento, es lo que nos lanza fuera de nosotros mismos, a través del cerco en llamas de las previsiones.

Badiou Alain
Allí está el Hombre, en aquello que hace que el se obstine en seguir siendo lo que él es. O sea, algo diferente de una victima, de un ser- para - la -muerte y, entonces, algo distinto de un mortal. Un inmortal: eso es verdaderamente el Hombre en las peores situaciones.

Badiou Alain
Atrévete a simplificar y arriesgar el mundo.

Badiou Alain
Cuando todo está  en orden, tenemos religiones, cuando todo está en desorden, tenemos filosofía.

Badiou Alain
No es universal sino lo que está en excepción inmanente.

Badiou Alain
Cuando la situación está saturada por su propia norma, cuando el cálculo es inscrito sin descanso, cuando no hay vacio entre saber y prever, entonces es preciso poéticamente estar listo a salir fuera de sí mismo. Pues la nominación de un acontecimiento, en el sentido que hablo, suplementación indecidible, debe ser nombrada para advenir a un ser-fiel, esto es una verdad, esta nominación es siempre poética. Para nombrar un suplemento, un azar, un incalculable, es preciso apoyarse en el vacio del sentido, en la ausencia de las significaciones establecidas, con peligro de la lengua. Es necesario entonces poetizar, y el nombre poético del acontecimiento es lo que nos lanza fuera de nosotros mismos, a través del cerco en llamas de las previsiones.

Badiou Alain
...el universalismo, que es una producción subjetiva absoluta (no relativa), no distingue el decir y el hacer, el pensamiento y la fuerza. El pensamiento sólo es universal cuando se dirige a todos los demás, y en cuanto dirección se efectúa como fuerza. Mas desde el momento en que todos son contados según lo universal, incluído el militante solitario, se sigue que lo que se edifica es la subsunción de lo Otro en lo Mismo.

Badiou Alain
...una vez que subjetivamos por una declaración pública ( fe ), que universalizamos por una fidelidad ( amor ) y que identificamos con algo nuestra consistencia subjetiva en el tiempo ( esperanza ), las diferencias son indiferentes, y la universalidad de lo verdadero las anula; con relación al mundo donde la verdad procede, la universalidad debe exponerse a todas las diferencias, y mostrar en la prueba de su partición, que pueden acoger la verdad que las atraviesa.

Badiou Alain
El propósito de la filosofía no es producir verdades universales, sino organizar su acogida sintética forjando y reorganizando  la categoría de Verdad.

Badiou Alain
El sujeto se sostiene, en cuanto al imperativo de su propia continuación, porque el acontecer de la verdad que lo constituye es universal, y por consiguiente le concierne efectivamente. Sólo hay singularidad en tanto que hay universal. Si no, no hay, fuera de la verdad, sino particular.

Badiou Alain
La producción de lo Mismo es ella misma interna a la ley de lo Mismo.

Badiou Alain
La esperanza indica la realidad de la fidelidad en la prueba de su ejercicio, aquí y ahora.

Badiou Alain
Lo universal no es la negación de la particularidad. Es el recorrido de una distancia con relación a la particularidad subsistente. Toda particularidad es una conformación, un conformismo. Se trata de sostener una no conformidad a lo que siempre nos conforma. El pensamiento se pone a prueba de la conformidad, y sólo lo universal lo dispensa, en una labor ininterrumpida, en una travesía inventiva, de esta prueba.

Badiou Alain
Mas si todo depende de un acontecimiento ¿ hay que esperar? Ciertamente no. Muchos acontecimientos, incluso muy lejanos, exigen ahora que se les sea fieles. El pensamiento no espera, y jamás ha agotado su reserva de fuerza, excepto para quien sucumba al profundo deseo de la conformidad, que es la vía de la muerte.Además, de nada sirve esperar, porque está en la esencia del acontecimiento no estar precedido por ningún signo, y sorprendernos con su gracia, cualquiera que sea nuestra vigilancia.

Badiou Alain
...la esperanza no es el imaginario de una justicia ideal por fin obtenida, sino lo que acompaña la paciencia de la verdad, o la universalidad práctica del amor, en la prueba de la realidad.

Badiou Alain
El Capital es la economía de las pasiones irrazonables del pensamiento.

Badiou Alain
El exceso sobre sí misma prohibe representar a esta multiplicidad como totalidad. La sobreabundancia no es referible a ningún Todo. Es por esto que permite la deposición de la diferencia, deposición que es el proceso mismo del exceso.

Badiou Alain
El pensamiento no puede dar razón integralmente de la brutal reposición  en camino, en el sujeto, de la vía de la vida, es decir, de la conjunción recuperada del pensamiento y del hacer. El pensamiento no puede ser relevado de su impotencia más que por algo que excede su orden.

Badiou Alain
El proceso subjetivo de verdad es una sola y misma cosa que el amor a la verdad. Y el militante real de este amor es la  dirección a todos de lo que la constituye. La materialidad del universalismo es la dimensión militante de toda verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario